Cómo decolorar el pelo en casa sin dañarlo: Guía paso a paso
hace 3 meses

✅ Descubre cómo decolorar tu pelo en casa sin dañarlo: sigue esta guía paso a paso para obtener resultados espectaculares y saludables. ¡Transforma tu look!
Decolorar el pelo en casa puede ser una tarea delicada, pero con los productos adecuados y siguiendo una serie de pasos específicos, es posible lograrlo sin causar daños significativos. La clave está en preparar bien el cabello, utilizar productos de calidad y seguir las instrucciones al pie de la letra.
Te proporcionaremos una guía paso a paso para decolorar el pelo en casa de manera segura y efectiva. Cubriremos desde la preparación previa hasta los cuidados posteriores, asegurándonos de que tu cabello quede lo más saludable posible durante todo el proceso.
Preparación previa a la decoloración
Antes de comenzar con la decoloración, es crucial preparar tu cabello adecuadamente. Aquí te dejamos algunos pasos importantes:
- Realiza una prueba de alergia: Aplica una pequeña cantidad del decolorante en una zona de tu piel para asegurarte de que no eres alérgico al producto.
- No laves tu cabello justo antes: Es mejor decolorar el cabello cuando está ligeramente sucio, ya que los aceites naturales del cuero cabelludo pueden ayudar a protegerlo durante el proceso.
- Aplica un tratamiento de acondicionamiento profundo: Hacerlo unos días antes de la decoloración puede ayudar a fortalecer tu cabello y minimizar el daño.
Materiales necesarios
Reúne todos los materiales necesarios antes de comenzar:
- Guantes y capa protectora
- Decolorante en polvo y peróxido (agua oxigenada)
- Brocha para aplicar el decolorante
- Cuenco no metálico para mezclar los productos
- Papel de aluminio o gorra de plástico
- Champú y acondicionador específicos para cabello decolorado
Proceso de decoloración
Sigue estos pasos para decolorar tu pelo de forma segura:
- Prepara la mezcla: Sigue las instrucciones del fabricante para mezclar el decolorante en polvo con el peróxido en el cuenco no metálico.
- Aplica el decolorante: Divide tu cabello en secciones y aplica la mezcla decolorante con la brocha, comenzando por las puntas y subiendo hacia las raíces. Asegúrate de cubrir todo el cabello de manera uniforme.
- Envuelve el cabello: Usa papel de aluminio o una gorra de plástico para envolver tu cabello. Esto ayudará a acelerar el proceso de decoloración.
- Monitorea el cabello: Revisa tu cabello cada 10 minutos para ver cómo va el proceso. No dejes el decolorante por más tiempo del recomendado por el fabricante, generalmente entre 30 a 45 minutos.
- Enjuaga y lava: Una vez alcanzado el nivel de decoloración deseado, enjuaga bien tu cabello con agua tibia y luego lava con un champú específico para cabello decolorado.
- Aplica acondicionador: Utiliza un acondicionador profundo para ayudar a restaurar la humedad y suavidad de tu cabello.
Cuidados posteriores
Después de decolorar el cabello, es fundamental seguir una rutina de cuidados intensivos para mantenerlo saludable:
- Usa productos específicos: Opta por champús y acondicionadores diseñados para cabello decolorado o tratado químicamente.
- Evita el calor: Minimiza el uso de herramientas de calor como secadores, planchas o rizadores. Si necesitas usarlos, aplica siempre un protector térmico.
- Tratamientos hidratantes: Realiza tratamientos de acondicionamiento profundo al menos una vez por semana para mantener tu cabello hidratado.
- Protege tu cabello del sol: Usa sombreros o productos con protección UV para evitar daños adicionales.
Siguiendo estos pasos y consejos, podrás decolorar tu pelo en casa de manera segura y efectiva, minimizando el riesgo de daños y manteniendo tu cabello lo más saludable posible.
Materiales y productos necesarios para decolorar el pelo en casa
Decolorar el pelo en casa puede ser una tarea sencilla si cuentas con los materiales y productos adecuados. Aquí te presentamos una lista de los elementos esenciales que necesitarás para llevar a cabo este proceso de manera efectiva y segura.
1. Decolorante
El decolorante es el producto clave para eliminar el color natural de tu cabello. Existen diferentes tipos y marcas, pero asegúrate de elegir uno de buena calidad para minimizar el daño. Algunos ejemplos populares son:
- Polvo decolorante: Se mezcla con el revelador para activar su efecto.
- Decolorante en crema: Menos agresivo y más fácil de aplicar.
2. Revelador (peróxido de hidrógeno)
Este producto se usa en combinación con el decolorante. Está disponible en diferentes volúmenes (10, 20, 30 y 40), los cuales indican su fuerza. Para la mayoría de los casos, se recomienda usar un revelador de 20 o 30 volúmenes para evitar daños severos.
3. Recipiente y brocha para mezclar
Utiliza un recipiente no metálico y una brocha específica para tinte. Estos te permitirán realizar una mezcla uniforme y aplicar el producto de manera precisa.
4. Guantes desechables
Es fundamental proteger tus manos del contacto directo con los productos químicos. Usa guantes desechables de nitrilo o látex para evitar posibles irritaciones.
5. Peine de dientes anchos
Un peine de dientes anchos te ayudará a distribuir el decolorante de manera homogénea en tu cabello, asegurando que todas las secciones sean tratadas por igual.
6. Papel aluminio o gorra de mechas
Dependiendo de la técnica que elijas, el papel aluminio puede ser útil para aislar secciones del cabello y acelerar el proceso de decoloración. La gorra de mechas es ideal para un aspecto más natural y controlado.
7. Champú y acondicionador sin sulfatos
Después de decolorar el cabello, es crucial utilizar un champú y acondicionador sin sulfatos para evitar la resequedad y mantener la hidratación.
8. Tratamientos hidratantes y reparadores
La decoloración puede causar sequedad y daño. Para minimizar estos efectos, invierte en tratamientos hidratantes y reparadores como mascarillas de aceite de argán o queratina.
Tabla comparativa de productos recomendados
Producto | Marca | Características |
---|---|---|
Polvo Decolorante | Schwarzkopf | Alta eficacia y baja irritación |
Revelador 20 vol | L'Oréal | Ideal para cabello fino |
Tratamiento de Queratina | Keratin Complex | Repara y fortalece el cabello |
Contar con estos materiales y productos te permitirá llevar a cabo el proceso de decoloración en casa de una manera más segura y eficiente. Asegúrate de seguir las instrucciones de cada producto y de realizar una prueba de alergia antes de comenzar.
Cuidados previos para preparar el cabello antes de la decoloración
Antes de someter tu cabello a un proceso de decoloración, es crucial que tomes ciertos cuidados para asegurarte de que tu melena esté en las mejores condiciones posibles. Aquí te presentamos algunos pasos esenciales que debes seguir para preparar tu cabello y minimizar el riesgo de daño.
1. Hidrata tu cabello
La hidratación es clave para asegurar que tu cabello pueda soportar el proceso químico de la decoloración. Te recomendamos realizar tratamientos de hidratación profunda al menos una semana antes. Puedes optar por mascarillas hidratantes o aceites naturales, como el aceite de coco o el aceite de argán.
- Mascarilla de aguacate: Rico en ácidos grasos y vitaminas, el aguacate puede ayudar a nutrir profundamente tu cabello.
- Aceite de coco: Conocido por sus propiedades hidratantes, este aceite penetra profundamente en el cabello y lo fortalece desde dentro.
2. Evita tratamientos químicos
Es recomendable evitar cualquier tipo de tratamiento químico, como alisados o permanentes, al menos dos semanas antes de la decoloración. Estos tratamientos pueden debilitar tu cabello y aumentar el riesgo de daño durante la decoloración.
3. No laves tu cabello justo antes
Deja que tu cabello desarrolle sus aceites naturales. No laves tu cabello al menos 48 horas antes del proceso de decoloración. Estos aceites naturales actúan como una barrera protectora contra los productos químicos.
4. Realiza una prueba de mechón
Antes de aplicar la decoloración en todo tu cabello, es fundamental realizar una prueba de mechón. Esto te permitirá ver cómo reacciona tu cabello al producto y evitar posibles reacciones adversas.
- Selecciona un pequeño mechón de cabello en una zona poco visible.
- Aplica la decoloración según las instrucciones del producto.
- Observa el resultado y verifica si tu cabello muestra signos de daño.
5. Protege tu cuero cabelludo
Aplica una pequeña cantidad de aceite de coco o vaselina en tu cuero cabelludo para evitar irritaciones. Esto es especialmente importante si tienes el cuero cabelludo sensible.
6. Utiliza un champú y acondicionador sin sulfatos
Para preparar tu cabello, utiliza un champú y acondicionador sin sulfatos. Estos productos son menos agresivos y ayudan a mantener la humedad natural de tu cabello.
Beneficios del uso de productos sin sulfatos:
- Menos irritación en el cuero cabelludo.
- Mantiene la hidratación natural del cabello.
- Evita el desgaste prematuro del color.
7. Dieta y suplementos
Una dieta rica en vitaminas y minerales puede mejorar la salud de tu cabello. Considera consumir alimentos ricos en biotina, vitamina E y omega-3. Además, puedes tomar suplementos específicos para el cabello, pero siempre consulta con un profesional de la salud antes de hacerlo.
Alimentos recomendados:
- Huevos (ricos en biotina).
- Nueces y semillas (fuentes de vitamina E y omega-3).
- Espinacas y otros vegetales de hoja verde.
Siguiendo estos cuidados previos, podrás preparar tu cabello de manera efectiva para la decoloración, minimizando el riesgo de daños y asegurando un resultado más saludable y brillante.
Preguntas frecuentes
¿Es seguro decolorar el pelo en casa?
Sí, siempre y cuando sigas las instrucciones correctamente y cuides de la salud de tu cabello.
¿Qué productos necesito para decolorar mi pelo en casa?
Necesitarás polvo decolorante, oxidante, un tinte rubio claro, guantes, una brocha y un recipiente no metálico.
¿Cuánto tiempo debo dejar actuar la decoloración en mi pelo?
El tiempo de exposición varía dependiendo del tipo y color de tu cabello, sigue las indicaciones del producto y realiza una prueba de mechón.
¿Cómo debo cuidar mi cabello después de decolorarlo?
Es importante usar productos hidratantes, como mascarillas y aceites, y evitar el uso excesivo de calor en el cabello.
- Realiza siempre una prueba de sensibilidad antes de aplicar cualquier producto.
- Protege tu ropa y piel al aplicar la decoloración.
- Aplica la decoloración en un lugar bien ventilado para evitar inhalar los vapores.
- No laves tu cabello justo antes de decolorarlo, ya que los aceites naturales protegen el cuero cabelludo.
- Si no estás seguro de cómo decolorar tu cabello en casa, es mejor acudir a un profesional.
- Consulta con un estilista si tienes dudas sobre qué tono de rubio te quedará mejor.
- Mantén tu cabello hidratado y protegido del sol después de decolorarlo.
- Evita utilizar herramientas de calor con frecuencia para no dañar tu cabello recién decolorado.
Si tienes más preguntas sobre cómo decolorar tu pelo en casa, déjalas en los comentarios y no olvides revisar otros artículos relacionados en nuestra web.
¡Sigue leyendo!